miércoles, 30 de junio de 2021

Problemas de Sobrecalentamiento

Uno de los principales problemas en las Laptops es es Sobrecalentamiento, las maquinas estan diseñadas para operar bajo ciertas condiciones de temperatura, tanto externa como interna, en el interior usualmente el rango es entre 10° C y 90° C, mientras que en el exterior es de -5° C a 45° C, con pequeñas diferencias de acuerdo a su marca, fuera de ese marco, no se garantiza un buen funcionamiento, ya que los componentes electronicos pierden capacidad al rebasar los limites.

En la mayoria de las marcas, hay una regulacion interna, un detector apaga la maquina cuando se rebasa una temperatura peligrosa para la placa madre, pero no en todas; ademas, un usuario puede forzar el sistema, reencendiendo la computadora cuando esta muy caliente, produciendo daños graves; el principal sintoma del sobrecalentamiento, es que la maquina se apaga sola, si se pasa la mano por la parte superior, se sentira muy caliente; al intentar encenderla de nuevo, esta no lo hace, sino hasta un rato, o en el peor de los casos, no lo vuelve a hacer.

La Temperatura externa afecta de otra forma, la refrigeracion de una Laptop usualmente consiste en un ventilador que expulsa el aire caliente a un entorno mas frio, pero cuando el calor externo es muy alto, no hay un ambiente al cual expulsar el aire caliente, ademas de que la radiacion termica puede dañar algunos componentes,. como el teclado o el mouse integrado, mas precisamente, sus delicadas conexiones a la placa madre.


Una Laptop se puede sobrecalentar por las siguientes razones:

  1. Polvo 70%
  2. Falla física del Ventilador 10%
  3. Daño en la placa madre 10%
  4. Daño en la alimentacion electrica 5%
  5. Otros 5%
Soluciones

Hay muchas practicas que previenen el sobrecalentamiento:
  1. Evitar usar la computadora en zonas de mucho polvo
  2. No tapar las rejillas de enfriamiento (por ejemplo no ponerla sobre las cobijas)
  3. Colocarla sobre una base de enfriamiento
  4. No usarla en zonas de mucho calor
  5. Limpiar el ventilador (lo que implica mantenimiento, usualmente realizado por un experto)
  6. Levantar la parte trasera con algun artilugio, de tal forma que circule mas aire por debajo de ella
  7. Usar una mesa para Laptop cuando se esta en la cama


Dependiendo de la Laptop, este problema puede solucionarse, pero sin embargo hay marcas que usan componentes de muy baja calidad, y este problema puede volverse muy grave en estos casos, las de la marca Toshiba usan una soldadura muy corriente, y a temperaturas normales de operacion tienden a desoldarse solas, los conectores de USB o de sonido se aflojan, y cuando los componentes internos pierden contacto con la placa madre, la computadora esta muerta.

lunes, 17 de mayo de 2021

Computadoras degradadas para México, Windows

 Windows ha mantenido una politica de vender computadoras especialmente degradadas para México, por alguna extraña razon, que no puedo comprender, las maquinas vendidas en el pais, usen la version de 32 Bytes del sistema Operativo, aunque su arquitectura es de 64, como se ve en la imagen:


Esto mismo he visto en muchas maquinas que he reparado o comprado nuevas, el mejor ejemplo era mi fiable Dell 1501, cuando la compre venia con Vista, y era malisima, mas lenta que una que tenia con XP, cuando me harte de Windows, y le coloque Ubuntu, me di cuenta de que la maquina en realidad era de 64 Bytes, contrario a los discos de instalacion que traia.

Al colocar un Sistema Operativo de 32 Bytes en una maquina de 64, se ralentiza su eficiencia, los procesos se hacen mas lentos y hay cosas que no puede hacer, es la forma mas barata de degradar el hardware de una computadora.

Y sucede en todas las marcas, aunque es un poco dificil de establecer, sin embargo, de las computadoras que he reparado, la mayoria vienen con Windows de 32 Bytes, no se cuantas sean de fabrica o reparadas previamente, pero me he encontrado este fenomeno en todas las marcas Dell, HP, Vaio, Connect, etc.

Aun durante el periodo de actualizacion gratuita a Windows 10, no se podia cambiar el de 32 de fabrica, por uno nuevo de 64, asi que asumo que es una politica deliberada de Windows, que ha puesto en practica en México y posiblemente en Latinoamerica, porque en Estados Unidos, nunca tuve ese problema.

Esta es una de las razones principales para mudarse a un Sistema Linux, porque ahi uno puede elegir el mas adecuado a la Arquitectura de la Maquina, y no es necesario volver a comprar el Windows correcto cuando se repare la maquina.

Por cierto, para saber que Arquitectura es la correcta en su maquina, se puede ver en Windows de la siguiente forma:

  1. Se da click en Panel de Control (acceder a el es diferente en las varias versiones de Windows)
  2. Se abre Sistema y ahi aparece que Arquitectura es la maquina
  3. En Windows 10, hay que ir a Acerca de...



martes, 23 de febrero de 2021

Apple, ¿lo mismo, pero mas caro?

 La Imagen de marca que Apple ha creado de si misma, es la de que sus productos son buenos, mejores que los de los demas, por eso son mas caros, porque estan hechos con mejores materiales y muchas otras cosas, pero la verdad, despues de hacer un analisis detallado, me doy cuenta de que esto no es asi, en realidad la computadoras de esa marca no estan ni entre las tres mejores que hay, y de plano, pertenecen al monton de segundones de la industria, como Vaio o Toshiba, no vale la pena gastar mas, por algo que no lo vale.

Compatibilidad

Este es el problema fundamental, para crear un nicho, hay conectores alambres y perifericos que solo sirven con Apple, lo que es ademas de caro, es molesto, porque no se les puede colocar nada de tu estacion de trabajo, ni se puede integrar a una flota de trabajo eficiente, a menos que gastes mucho.

Rendimiento

Aprovechando que me llego una Apple a reparacion, de la misma generación que mi Inspiron equipada con PCLinux, realice esta prueba de rendimiento:

Como se nota mi Inspiron es mas rapida y disminuye menos su rendimiento con el tiempo y calor, que una Apple, lo que significa que he cancelado mi adquisicion de una Apple para mi flota, no vale la pena gastar en una nueva estacion de trabajo, mejor probare una Asus,  que ademas puede usar todos los perifericos de una de las que tengo ya en funcionamiento.

jueves, 17 de septiembre de 2020

ADsense, ¿vale la pena?

 La Publicidad era una forma en que se podia obtener dinero de tu trabajo, insertando anuncios en tus sitios web, de tal forma que las personas interesadas en los temas que expones pudieran ser dirigidas a sitios comerciales.

Pero ADSense ya no ofrece ningun beneficio, sino solo molestos anuncios que contaminan el sitio, y de lo cual no obtienes ninguna ganancia, por ejemplo:


Como se ve de hacer cuentas, de cada anuncio obtienes una centesima de centavo, o sea:

.0001

Por anuncio, lo que implica que no vale la pena gastar energia y ensuciar tu sitio con anuncios que no controlas, los ingresos por publicidad no tienen ya ningun sentido.

 Y en Youtube la situacion es peor, no vale la pena crear contenido, porque ya no ganas nada de dinero con ello, puedes tener 1M de visitas y aun asi  no ganar mas que centavos.

Asi que para obtener dinero de tu sitio, es mejor abandonar la idea de Publicidad mediada, y solo insertar la tuya propia, esto es, anunciar tus propias tiendas, ya cada sitio debe de tener su propia tienda, o su link a Patreon, esta formas no las controla Google, pero si su buscador.

Por lo que es importante que en tu sitio coloques una placa diciendo:

Optimizado para Firefox o Edge, hemos abandondado el buscador de Google

Y en caso de la creacion de contenido en video, es mejor comenzar tu propio sitio, y vender la publicidad directamente a las compañias interesadas, es casi obligatorio abandonar ADsense, 

viernes, 26 de junio de 2020

Home Office, verdad y mitos

Para muchos la idea del Home Office (trabajar en casa) es un mito semejante a:


Pero la verdad, es que trabajas mas, la realidad del Home Office es:


Al no perder tiempo en el transporte ni en las distracciones normales de la oficina, es posible enfocarse mejor y hacer mas cosas, pero eso a la vez hace que se utilicen tiempos diferentes, 8 horas en la oficina equivalen a 4 de Home Office, pero la productividad de este ultimo es muy superior, simplemente ahora estoy haciendo cosas que tenia atrasadas desde hace meses y adelantandome por meses a mis actividades.

Pero esto no es sencillo, en la casa hay otras distracciones, que deben de mantenerse a raya, asi como otras consideraciones que no existen en otro ambiente:

  1. Tener un espacio para trabajar y no ser molestado es fundamental
  2. Restringir el tiempo de trabajo, no es raro pasarse 16 horas seguidas.
  3. Hacer espacios para comer y descansar
  4. El trabajo virtual no es identico al prescencial, tanto en rendimiento como en procedimientos
  5. Organizarse  y sistematizar son mas importantes que en el prescencial