lunes, 14 de agosto de 2023

Windows 10 mata las computadoras viejas

 Hay un rumor que anda circulando por ahi, de que Windows 10 mata a las computadoras viejas, y por lo que yo puedo decir, es cierto, dos laptops que tenia con Windows 10 en una particion, dejaron de encender, despues de una actualizacion, ¿coincidencia?, no lo creo, porque compuadoras identicas con Win 8 o solo con Linux, no han presentado tal problema.

Asi que he decidido no usar Win 10 en Laptops, no actualizar Win 8 y borrar Win 10 de la unica Laptop que queda con ese SO, como medidas de precaucion. El efecto, es sobre la placa madre, ya que ambas no pasan el BIOS, una es una HP 6735s y la otra una Inspiron 1501, en cuanto tenga tiempo, tendre que checarlas para ver que se daño, ustedes saben lo latoso que puede ser eso, a mi opinion el SO produce alguna actividad que supera la capacidad de alguna parte de la Motherboard, si esto es adrede, muy posible, ya sabemos como trabaja Microsoft, que haria lo que fuera por el dinero.

jueves, 15 de junio de 2023

Filosofia de Diseño, dos opciones muy comunes

 Hay dos filosofias confrontradas en el mundo del Diseño Web:

  1. Usar lo mas avanzado
  2. Usar lo mas probado

La primera es la mas tentadora, probar siempre lo nuevo y tirar la madera vieja, usando las tecnologias mas avanzadas.

Pero tiene graves problemas, usualmente lo mas nuevo, no esta probado y puede fracasar, o solo ser una moda, ¿recuerdan los .flv?, o usualmente, solo sirve en las computadoras mas avanzadas o requiere los recursos mas elevados, en otras plabras, el publico esta muy limitado, ¿de que sirve renderizar en HD, cuando la mayoria de las conexiones en México, son de a lo mas 8 GB? 

Por otro lo mas probado, tiene la ventaja de poder ser ejecutado en practicamente cualquier maquina, hasta una Pentium III puede ver una foto en jpg o un documento en html. usar solo lo que ha sido un exito y funciona en todas partes, permite tener un publico mas amplio ya que puede tener acceso cualquier persona.

Como es comun, toda filosofia, se adopta por las personas que tengan la Personalidad adecuada, y eso implica que habra personas que probabran la tecnologia y otros que la usran.

sábado, 25 de marzo de 2023

Diseño Educativo

 Diseñar un Sitio con fines educativos, requiere de condiciones especiales, a diferencia de un sitio normal, se le debe de dar una estructura didactica, que usualmente depende de la Materia o Area a enseñar, por ejemplo:

1. Matematicas, una seccion donde se de la definicion, otra para los ejemplos y una final para los ejercicios

2. Historia: Contexto, Antecedentes, Evento, Consecuencias

3. Fisica: Definiciones, Conceptos Teoricos y Experimentacion

4. Literatura, Contexto historico o literario, autores principales (u obras principales de un autor),  y lectura dramatica de trozos de sus obras, ahora bien si el objetivo es enseñar a escribir literatura, es necesario adoptar herramientas del estilo Maestro-Aprendiz, como Teams, no es factible usar metodos asincronicos en este tipo de aprendizaje.

5. Pintura, aqui como en el anterior, hay dos elementos, se puede hacer diseño para divulgar el Arte, pero si se tiene que enseñar, es fundamental una interaccion directa entre el Maestro y el Alumno, por ejemplo, se puede hacer un video sobre como aplicar el pincel plano, pero es  indispensable que el Maestro pueda verificar que el alumno lo hace bien.

Y  muchas mas, que podemos clasificar por sus caracteristicas generales, en algunas sirve el autoaprendizaje, en otras no, unas son informativas, en otras es indispensable la interaccion en tiempo real, unas funcionan bien asincronicamente, otras no, hay veces que es mejor una combinacion de las anteriores, y pese a que es muy querida por los pedagogos, la metacognicion rara vez funciona.

Tecnica

En el campo tecnico, es fundamental pensar en las necesidades de los alumnos, la educacion debe de llegar hasta los lugares mas pobres o lejanos, de hecho son los que mas necesitan la educacion virtual o a distancia, asi que debemos de diseñar con herramientas que no requieran de maquinas de ultima generacion o anchos de banda muy grande, esto significa que debemos restringirnos a cosas como:

  • HTML, 
  • Videos que no esten en HD 
  • Blogs, una buena forma de proporcionar informacion planeada, que no requiere muchos recursos e incluso puede llevar imagenes
  • Google Forms, para examenes automatizados, tiene la ventaja de que no requiere programacion
  • TEAMS, se ha vuelto la herramienta mas eficiente para videoconferencias, (junto a Zoom), se puede ajustar a bandas cngostas, se vemal, pero se ve. PDF, libros, tareas y textos,es un formato universal, se puede ver sin importar que SO se tenga o que version de Windows se use
  • Windows, es algo que no se debe de usar, no es compatible entre diversas versiones, un trabajo hecho con Office 16 tendra serios problemas de compatibilidad con alguien que tenga Office 2007, se puede usar internamente,pero todo lo que se haga, se tiene que transformar o exportar a algun formato universal
  • No Aplicaciones basada en web, como Canvas o Genial.ly, porque requieren de anchos de banda y recursos de memoria muy grandes
  • Geogebra, tiene el mismo problema, puede filmarse y usarse como video
  • La ultima tecnologia, es muy tentadora, pero es inutil, porque casi nadie la puede ver. 
A mi me gusta un sitio web en HTML, porque es una base, en la que se pueda integrar lo que uno quiera, como este ejemplo, diseñado por mi esposa:


La Filosofia del Diseño, es hacerlo tan sencillo como sea posible, con herramientas universales, que requieran de pocos recursos en las maquinas que lo ejecutaran, y evitar como la peste, lo mas moderno, que se puede ver bonito, pero que requiere de maquinas, que la mayoria de los alumnos, no tienen.


martes, 13 de diciembre de 2022

Pantalla Negra en equipos HP y Toshiba, la mejor solucion

 Mucho se ha discutido sobre los Problemas de Pantalla Negra en Laptops de las marcas HP y Toshiba, siendo muy comun, asumir que son cuestiones del chip de video, la cual es la solucion mas obvia, pero no, la solucion no es tan sencilla, y eso explica porque el reballing solo es una solucion temporal, que muchas veces ni siquiera funciona,

El problema subyacente es el sobrecalentamiento, ambas marcas sufren de ese problema, y muy gravemente, de hecho en las HP, he encontrado una grave falla de dioseño, por sus pocas ventilaciones y esa tendencia a colocar algun tipo de fieltro en las rejillas de ventilacion, un simple calculo de flujo de calor, indica que no son suficientes las ventilaciones en esas maquinas, lo que hace necesario retirar los filtros de las ventilaciones o abrir mas las rejillas, que en algunos modelos viejos, parecen haber sido tapadas, aunque ya estaban previstas en el molde para el plastico de las cubiertas, claro esto solo sirve como prevencion u en esta marca.

Pero el mayor problema con el sobrecalentamiento se presenta cuando se suma a la muy baja calidad de la soldadura de ambas marcas, que con el calor, tiende a derretirse, efectivamente su coeficiente calorico es mas bajo que el de un chicle, lo que provoca varios fenomenos:

  1.  Las conexiones se aflojan, no era raro puertos USB "bailarines" en las Toshiba
  2. Se rompen los contactos entre diferentes piezas de la placa madre, no solo el chip de video, sino todo lo que pueda soltarse, lo hara.
  3. Lo mas peligroso y que provoca los daños en la Placa Madre, es que se crean corto circuitos con la bateria del portatil
 Cualquiera de estos fenomenos, provoca que la Laptop no pase el BIOS, o en el caso de la Bateria, que se queme la Placa Madre.

La solucion mas eficiente, es un trabajo de microsoldadura, con soldadura de primera calidad, en todas las piezas sueltas, lo cual es un trabajo largo, pesado, y como casi nadie quiere hacerlo, muy caro, por lo que no es raro que los modelos de computadoras afectados por esto, se vendan a precios ridiculos, he visto maquinas Toshiba L645, 745, 845 y HP DV4,5,6 vendidas casi como basura, de hecho Toshiba se gano tan mala fama, que termino quebrando, y HP aun no se recupera de ella.

Por otro lado, su bajo precio las hace ideales para estudiantes que esten aprendiendo microsoldadura, son un buen proyecto educativo, y si logran repararlas, quedaran con una buena maquina, porque Toshiba, diseñaba bien sus Laptops, pero esa obsesion por ganar mas dinero ahorrando en el ensamblaje fue lo que la hundio.

Con respecto a las HP, no son tan buenas, y no solo requieren de microsoldadura, sino tambien de abrir ventilaciones, en algunos modelos se puede, porque son rejillas de aluminio muy faciles de romper con un desarmador, pero en otras, se cegaron las ventilaciones con plastico termofijo y ese no es tan facil de abrir.

Una ultima nota, si hay corto entre la pila y la placa, es mejor retirar la pila y usar la Laptop solo conectada a la corriente, hasta que se pueda limpiar toda la soldadura derramada sobre las conexiones, (si es que no estan ya quemadas), y finalmente, con estas maquinas es mejor preveer que reparar, una base refrigerante es fundamental.

miércoles, 13 de abril de 2022

Principios de Ciberseguridad 1, Que es

Vivimos sumergidos en un mundo virtual, en el cual se ha descuidado bastante la seguridad, en la actualidad, los criminales han encontrado una nueva forma de actuar,  atacar desde el Ciberespacio, sus herramientas son poderosas, y sus objetivos son variados, pero siempre dañinos, van desde cosas sencillas como la Denegacion de Servicio (y tirtar tu sitio, asi sea uno personal o  Youtube), hasta el Secuestro de tu sitio, o tus datos, para cobrar un rescate, asi por ejemplo, un Hospital fue atacado, no se podia tener acceso a la informacion,  que habia sido encriptada y era incomprensible, a cambio de una jugosa cantidad, los criminales proporcionaron  la  clave de encriptacion, esto  sucede todos los dias, y se esta volviendo la accion mas peligrosa de todas las que estamos viendo.

¿Cuanto pagarias por tus datos, tu informacion, tu administracion?, los rescates se estan cotizando en millones de dolares, y estan atacando a todos, por lo que es necesario poder defenderse de ello, asi que defuinamols que es Ciberseguridad:

Ciberseguridad son los procesos, programas y acciones que se usan para salvaguardar la seguridad informatica de una empresa

Es  una rama de reciente creacion, y realmente  son pocos los especialistas en ella, hay que hacer notar, que la vieja lucha contra los virus es solo una rama de esta moderna actividad, que ya incorpora conceptos tales como la Ingenieria Social o el Control Remoto de las Computadoras.