jueves, 21 de noviembre de 2013

Iceape

Iceape es un navegador muy poco empleado, usualmente asignado a maquinas que trabajan con Debian, que les permiten tener prestaciones muy eficientes, por medio de codigo libre, Iceape, puede hacer casi todo lo que  las ultimas versiones de Chrome o Firefox, pero con arquitecturas Pentium III y 4.


Ciertamente que tiene un sabor a viejo, con las enormes barras de navegacion, muy parecidas al viejo Internet Explorer 5, un contemporaneo suyo, no ha evolucionado su presentacion, pero eso no es importante, en realidad hace un muy buen trabajo, permitiendo funcionar a maquinas viejas como si fueran nuevas.

lunes, 21 de octubre de 2013

Pagina de Entrada

Hay veces que es conveniente poner una pagina de entrada, los motivos son varios, el principal tiene que ver con el concepto de Bienvenida elegante o bien para darle tiempo a cargar una pagina muy pesada, usualmente alguna en Flash, pero claro, esto no es muy practico para quien quiere ver las pagiunas abrirse tan rapido como sea posible, y no es raro que ante paginas de apertura lenta, muchos simplemente den la vuelta y elijan su siguiente resultado de busqueda.


A mi opinion las paginas muy pesadas son una forma eficiente de alejar a los visitantes, por lo que nunca las uso. Pero una aplicacion que si uso, es la de redireccionamiento de pagina, particularmente si un sitio ha crecido tanto que necesita mas espacio, pero cuyo sitio original esta alojado con un servidor que ya no da mas espacio, para salvar la fama, el ranking de Google y los bookmarks de los usuarios, cambio el Index por una Pagina de entrada que solo despliegue rapidamente el logo de la empresa y redireccione en no mas de diez segundos a la nueva direccion

sábado, 21 de septiembre de 2013

Windows incluye spyware

Mucho se ha discutido sobre si Windows contiene Spyware, yo creia que si, pero nunca me habia tomado la molestia de averiguarlo, despues de todo, ya no lo uso casi, y la unica maquina que lo conserva en una particion es una PC con XP original.

Pero un dia se interrumpio la conexion a Internet durante una actualizacion automatica de Windows y cuando reinicie la maquina, ademas de que me borro algunas utilidades como el fondo de escritorio y mi Word salio este letrerito:


Obviamente una maquina original no podia mostrar un mensaje asi, asi que lo atribui a la conexion interrumpida, pero lo que me mostro es que Windows lleva un control estricto de las maquinas que usan Windows, y sin que tu lo sepas, te espia.

Para solucionar el problema hay que hacer una nueva actualizacion, solo que la mia no volvio a funcionar, tuve que reinstalar desde el disco original, y actualizar, mi maquina ya no me causo problemas, pero fue la tercera vez que le instale XP y creo que es el limite para una version original, si Windows me vuelve a fallar, ya no pienso volver a instalarlo en esa maquina, aprovechare que las nuevas ya lo traen instalado y me comprare una, claro, haciendole una particion con un sistema operativo mas seguro, posiblemente Fedora.

martes, 20 de agosto de 2013

¿Antivirus para Linux?

Si bien Linux tiene una filosofia de diseño muy diferente a Windows, y los virus no lo afectan de la misma forma, esto no impide que una maquina con Linux pueda tener un virus, usualmente hay paginas web infectadas, fotografias o archivos que te envian tus amigos, pueden traer virus, que al descargarse, infectan la maquina, pero la gran diferencia es que no afectan su funcionamiento, ni pueden dañarla, pero estan ahi y si los compartes pueden infectar otras maquinas, lo mas conveniente es tener instalado un antivirus y darle una repasada mensual a tu maquina, para eliminar del sistema esos visitantes molestos.

Ademas, para quienes tienen particiones con Windows, se puede montar la particion desde Linux y hacer una revision a fondo de la maquina, incluyendo la parte de Windows, eso ayuda a eliminar los virus que tienen la mala costumbre de camuflarse en el sistema y volverse invisibles para los antivirus basados en ese sistema.

El mejor antivirus que he encontrado es Avast, en Linux no tiene una interfase bonita, pero hace lo que se necesita y lo hace bien. AVG tambien tiene una version para LINUX, pero por desgracia, esta no tiene interface en lo absoluto y es necesario operarlo desde Terminal, ni Panda ni Karspersky tienen version para Linux

miércoles, 24 de julio de 2013

Cual es la mejor computadora escolar

Lo primero que se debe de saber, es que una Tablet, NO ES UNA COMPUTADORA, no la compren para sus necesidades escolares, solo  desperdiciaran su dinero.

Las necesidades escolares varian dependiendo del grado y del tipo de escuela, para cada nivel hay una computadora escolar diferente:

PRIMARIA

Las necesidades de este nivel son basicamente de investigacion y la utilizacion de materiales educativos programados, un requisito minimo para este nivel seria:

Una computadora vieja (Pentium III o 4), que pueda correr Windows XP o Linux Antix

Aunque claro, si la Escuela es buena y hace uso de la ultima tecnologia educativa, (lo que por desgracia es algo raro en Mexico), entonces todo cambia, si bien se puede usar una Pentium III, no siempre puede dar el ancho, para este caso es necesario lo siguiente:

  • Una computadora vieja, Pentium 4 o superior, equipada con Linux, usualmente en la version de Edubuntu.
  • De preferencia una Notebook, si es posible con Linux, pero al menos con Windows XP o superior
SECUNDARIA

Para la secundaria seria recomendable una mejor computadora, pero en la realidad, el sistema educativo mexicano esta tan mal, que se puede seguir usando el material de primaria, todavia no se ve a la vista ningun esfuerzo sostenido para actualizar los planes de estudio, y si bien unas pocas escuelas publicas estan intentando hacer esfuerzos desesperados por actualizarse, usualmente inician buscando la donacion de computadoras, en las cuales ellos instalan los programas educativos que creen necesarios, curiosamente muy pocas escuelas privadas estan haciendo un esfuerzo semejante, cubriendo sus necesidades pidiendole a sus alumnos una notebook o laptop.

PREPARATORIA

En este nivel ya se hacen investigaciones mas serias por Internet, y en algunas escuelas ya hay cursos de computacion mas avanzados, es en esta epoca donde los buenos programadores se dan cuenta de sus talentos y puede ser el momento decisivo para elegir carrera o iniciar su propio negocio, para este nivel se recomienda:
  • Minimo, una Computadora de Escritorio Pentium 4, con Linux, y ya sea Edubuntu, o Xubuntu.
  • Aceptable una computadora de Escritorio, de preferencia con procesador AMD o Dual Core, con Linux, Edubuntu, Ubuntu o al menos Windows XP.
  • Una vieja Laptop, minimo con 60 G de disco duro, 2 G de memoria, con Linux, Ubuntu, Edubuntu, Fedora o al menos Windows XP
  • Una nueva Notebook, con al menos 250G de disco duro, 2G de Memoria y de preferencia Linux Ubuntu 12, al menos Windows 7.
  • Aunque la computadora ideal seria una Laptop, Notebook o PC de escritorio con 250G de disco duro, 4G de memoria, Linux, Ubuntu, Fedora o al menos Windows 8, las mejores marcas son Dell y Toshiba, evite al maximo las Vaio y HP, hay que hacer una aclaracion importante, estas maquinas rebasan ampliamente las necesidades escolares de un estudiante promedio, pero le permiten a un joven dotado avanzar tanto como lo permitan sus capacidades, no es raro que los mejores programadores de un pais empiecen a esa edad, y en todo caso, pueden seguir usandose por toda la universidad.
UNIVERSIDAD

Cada carrera tiene necesidades diferentes, pero podemos hacer un par de divisiones tajantes, carreras Duras, con Matematicas, y carreras Suaves, sin matematicas, ademas de Universidades privadas o publicas.

Para una carrera suave en una Universidad Publica, es necesario:
  • Minimo: Laptop o PC de escritorio con Pentium 4 tardio, con sistema operativo Linux Ubuntu, Fedora o Edubuntu, con 1G de Memoria y Disco duro de 60 G
  • Una computadora adecuada, seria una Laptop, Notebook o PC de escritorio con 250G de disco duro, 4G de memoria, Linux, Ubuntu, Fedora o al menos Windows 8 con una particion para Ubuntu, las mejores marcas son Dell yToshiba, evite al maximo las Vaio y HP.
Una carrera suave en una Universidad Privada

Aqui las cosas cambian radicalmente, suena feo, pero en este tipos de Escuelas no importa la educacion, sino la posicion social, las computadoras rara vez se usan, a menos que sea para chatear, para lo que un celular bastaria, pero las computadoras se usan como una forma de mostrar su estatus social, asi que para estar inn, se recomienda la computadora mas cara y vistosa, (usualmente una Vaio), con el ultimo sistema operativo Windows, y hay que cambiarla cada año, por el ultimo modelo de la tienda mas cara, porque de otra forma, se rebajara la posicion social del alumno. (si puede done la anterior a alguna organizacion educativa o escuela oficial o biblioteca, donde despues de instalarle Linux, se puede usar muy provechosamente incluso como servidor de todas las maquinas viejas).

Una carrera Dura, ya sea escuela privada o publica

Es recomendable esperar a que el alumno este en el primer semestre para que los profesores le indiquen cual es la mejor maquina para su carrera, pero si tiene que ir haciendo ahorros desde un tiempo anterior o encuentra una de oportunidad estas son las recomendables:
  • Lo minimo seria una PC de escritorio con Pentium 4 modelos tardios, con Linux, si es posible Ubuntu 12, 2 G de memoria y un disco duro de 60G, seria lenta, pero puede hacer todo lo que se le pide y bien, en particular en carreras de ingenieria que necesitan de programas avanzados de calculo numerico y graficacion.
  • Lo adecuado, el ultimo modelo de Toshiba o Dell, ni de broma compre una Vaio, esta ultima es demasiado fragil para un uso sostenido.
  • Lo ideal, la maquina que los profesores le indiquen al alumno, usualmente si es avanzada, es posible que sea necesario mandarla a hacer especial, con las tarjetas necesarias.
POSGRADO

De nuevo, si es una carrera Suave, se puede seguir usando el modelo promedio de la Universidad, si es un posgrado Duro, la mas avanzada maquina de Dell o Toshiba, con Linux, una Apple, o una maquina mandada a hacer, si es excesivamente duro, ademas de la maquina propia, las necesidades mas avanzadas suelen cubrirse con el equipo de los Institutos de Investigacion.