Mostrando entradas con la etiqueta Educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educativo. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2023

Diseño Educativo

 Diseñar un Sitio con fines educativos, requiere de condiciones especiales, a diferencia de un sitio normal, se le debe de dar una estructura didactica, que usualmente depende de la Materia o Area a enseñar, por ejemplo:

1. Matematicas, una seccion donde se de la definicion, otra para los ejemplos y una final para los ejercicios

2. Historia: Contexto, Antecedentes, Evento, Consecuencias

3. Fisica: Definiciones, Conceptos Teoricos y Experimentacion

4. Literatura, Contexto historico o literario, autores principales (u obras principales de un autor),  y lectura dramatica de trozos de sus obras, ahora bien si el objetivo es enseñar a escribir literatura, es necesario adoptar herramientas del estilo Maestro-Aprendiz, como Teams, no es factible usar metodos asincronicos en este tipo de aprendizaje.

5. Pintura, aqui como en el anterior, hay dos elementos, se puede hacer diseño para divulgar el Arte, pero si se tiene que enseñar, es fundamental una interaccion directa entre el Maestro y el Alumno, por ejemplo, se puede hacer un video sobre como aplicar el pincel plano, pero es  indispensable que el Maestro pueda verificar que el alumno lo hace bien.

Y  muchas mas, que podemos clasificar por sus caracteristicas generales, en algunas sirve el autoaprendizaje, en otras no, unas son informativas, en otras es indispensable la interaccion en tiempo real, unas funcionan bien asincronicamente, otras no, hay veces que es mejor una combinacion de las anteriores, y pese a que es muy querida por los pedagogos, la metacognicion rara vez funciona.

Tecnica

En el campo tecnico, es fundamental pensar en las necesidades de los alumnos, la educacion debe de llegar hasta los lugares mas pobres o lejanos, de hecho son los que mas necesitan la educacion virtual o a distancia, asi que debemos de diseñar con herramientas que no requieran de maquinas de ultima generacion o anchos de banda muy grande, esto significa que debemos restringirnos a cosas como:

  • HTML, 
  • Videos que no esten en HD 
  • Blogs, una buena forma de proporcionar informacion planeada, que no requiere muchos recursos e incluso puede llevar imagenes
  • Google Forms, para examenes automatizados, tiene la ventaja de que no requiere programacion
  • TEAMS, se ha vuelto la herramienta mas eficiente para videoconferencias, (junto a Zoom), se puede ajustar a bandas cngostas, se vemal, pero se ve. PDF, libros, tareas y textos,es un formato universal, se puede ver sin importar que SO se tenga o que version de Windows se use
  • Windows, es algo que no se debe de usar, no es compatible entre diversas versiones, un trabajo hecho con Office 16 tendra serios problemas de compatibilidad con alguien que tenga Office 2007, se puede usar internamente,pero todo lo que se haga, se tiene que transformar o exportar a algun formato universal
  • No Aplicaciones basada en web, como Canvas o Genial.ly, porque requieren de anchos de banda y recursos de memoria muy grandes
  • Geogebra, tiene el mismo problema, puede filmarse y usarse como video
  • La ultima tecnologia, es muy tentadora, pero es inutil, porque casi nadie la puede ver. 
A mi me gusta un sitio web en HTML, porque es una base, en la que se pueda integrar lo que uno quiera, como este ejemplo, diseñado por mi esposa:


La Filosofia del Diseño, es hacerlo tan sencillo como sea posible, con herramientas universales, que requieran de pocos recursos en las maquinas que lo ejecutaran, y evitar como la peste, lo mas moderno, que se puede ver bonito, pero que requiere de maquinas, que la mayoria de los alumnos, no tienen.


sábado, 25 de febrero de 2017

Diseño Web Educativo

En estos momentos existe un gran esfuerzo mundial por crear Diseño Web con fines educativos, y en general Diseño Computacional de diferentes niveles, con ese fin, y solo puedo decir, ya hacia falta, el problema es que es una selva, en la que no hay siempre buenas ideas y si mucha confusion, en este articulo intentare resolver en parte esto.

¿Que es Diseño Educativo?

Tambien llamado Diseño Instruccional, dentro de nuestro mundo, es todo aquel diseño para la red que tiene finalidad educativa, pero no es tan simple como esto, Diseño Educativo es una frase engañosamente simple, mientras Geogebra es un auxiliar para los estudiantes de Universidad, que les permite encontrar rapidamente soluciones para problemas mas complejos, (como calcular orbitas elipticas en un sistema gravitacional planetario); en vez de perder tiempo calculando elipses, se pueden concentrar en el aprendizaje de las Leyes de Gravitacion; por otro lado es terrible para un alumno de Bachillerato, ya que le da la solucion a un problema, sin permitirle pensar en el y resolverlo usando su propio cerebro.

El Software Educativo es el que ayuda a un alumno a Entender un Concepto, el que lo ayuda a pensar, y lo guia en como calcular las soluciones el mismo, NO EL QUE CALCULA los resultados por el.

Pero no todo el Diseño Educativo tiene que ser un Software o una aplicacion, hay proyectos como el Arquimedes del Instituto de Matematicas de la UNAM, que permiten a los profesores de diferentes niveles tener una herramienta confiable y adecuada para hacer presentaciones en clase.

¿Como se hace el Diseño Educativo?

Hay muchas Teorias, de todos los sabores y colores, por desgracia, la mayoria solo son adaptaciones de la Teoria del Diseño Industrial, algunas son tan descaradamente un copy & paste, que incluso incluyen la Elaboracion de Prototipos.

En realidad el Diseño Educativo no es más que la adaptacion a algun medio electronico de los viejos procedimintos de clase, asi que en realidad no son mas que:

  1. Desarrollo del Concepto, (que se quiere hacer, una aplicacion, una pagina web, un programa interactivo, un juego educativo o lo que se desee hacer)
  2. Preparar la clase, exactametne igual que antes, pero en vez de usar papel y lapiz, se puede usar HTML, videos, imagenes, o lo que uno desee
  3. Dar la clase, Ejecucion, (que raro se ve esa palabra escrita en español), esto es, si decidimos hacer un poster, dijeramos, de las Leyes de Newton, tendremos que abrir nuestro editor Gimp, (Photoshop para las pobres almas que aun usan Windows), y "escribir" en el lo que deseamos plasmar, agregar imagenes o diseñarselas si lo deseamos, y finalmente exportar en jpg y enviarles el archivo a nuestros alumnos.
  4. Evaluacion, es necesario saber si despues de recibir la clase, los alumnos aprendieron algo de ella, aqui hay un monton de teorias Psicologicas, Pedagogicas, de Factor Humano y un largo etcetera, que nos dicen como evaluar el aprendizaje, la verdad, no es mas que poner una calificacion al conocimiento demostrado por los alumnos despues de tomar la clase, en ese sentido, a veces conviente hacer algun metodo de retroalimentacion con ellos, en una fase intermedia, pero eso es al gusto del diseñador.
Este proceso puede llevar mas pasos si se desea, esta es una receta basica, como la del Sandwich de Jamon, cada quien puede ponerle lo que quiera, y hacerlo a su manera, aqui les dejo unos ejemplos de algunos Diseños Instruccionales bien realizados:


Sistemas Operativos Educativos

Y si hablamos de palabras mayores, algunos Sistemas Operativos exclusivametne dedicados a educacion, que los dejaran boquiabiertos, (y eso que aun no incluyo la derivacion de Knoppix que estara dedicada exclusivametne a educacion y que asumo sera la mejor de todas), porque tienen TODO lo que un alumno o Profesor soñaria con tener para lograr un eficiente proceso educativo:


Por cierto, si les interesa, algunos de ellos necesitan profesores que puedan ayudar diseñando o traduciendo aplicaciones al Español, por desgracia, estas joyas solo se cocen en los paises mas avanzados del mundo y muchos dependen de ayuda de la comunidad para ser traducidos al español.